30 a 37 años

La edad óptima para tener hijos es en general entre 21 y 30 años pero sin embargo has llegado a los 30 años y no los tienes aún, no te angusties aún es una buena edad para tener un embarazo.

Por supuesto hay excepciones, las mujeres con menopausia precoz, alteraciones cromosómicas o patologías graves pueden llegar a tener dificultades o imposibilidad tener hijos a cualquier edad, pero probablemente no sea su caso.

Hay que tener claro que el enemigo principal es la edad, y esta avanza sin tregua, por ello nunca dejes para más tarde buscar una solución a la hora de tener hijos pues SIEMPRE SERÁ PEOR.

Estas son la opciones que tienes según tu situación:

Quiero tener hijos más adelante (he roto con mi pareja, no es aún mi momento, etc…): VITRIFICACIÓN de OVOCITOS. Esta técnica te permite vitrificar (congelar) los óvulos para usarlos más adelante. Es muy importante saber que la probabilidad de embarazo futura va a depender de la calidad de estos óvulos, la capacidad de fecundación y la calidad del semen que se usará para su fecundación y esto NO LO VAMOS A SABER AL CONGELARLOS por eso cuanto mayor sea el número de óvulos congelados mejor. Más abajo puedes ver la gráfica que te indica la probabilidad de tener hijos en función de la edad al congelar los óvulos y el número de óvulos congelados.

Quiero tener hijos ahora: Aquí se abren varias opciones en función de la probabilidad de tener éxito en el intento. Describo las técnicas de mayor a menor probabilidad de éxito.

FECUNDACIÓN IN VITRO. Es la técnica más eficaz pues permite utilizar la totalidad de óvulos que el ovario puede madurar en un ciclo (recuerda que se consumen muchos cientos de óvulos todos los meses, hagas o no tratamientos y por ello no vas a disminuir el número de óvulos que dispondrás en el futuro), se pueden seleccionar los embriones (por su aspecto, por su carga genética* o incluso descartar ciertas enfermedades**) y también te permite preservar tu fertilidad en el caso que no utilices todos los embriones que se produzcan en el tratamiento, pues si son de calidad se congelan los que no se han usado, para otro embarazo más adelante. (* / ** ver página tengo más de 42 años).

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. Es una técnica de bajo rendimiento, las tasas de embarazo son habitualmente menores al 15% y se recomienda principalmente en mujeres homosexuales o en en mujeres de menos de 30 años que ya tienen hijos (se conoce que no hubo fallo en la fecundación natural y la calidad de los óvulos y espermatozoides ya ha sido demostrada), además es necesario comprobar que las trompas no están obstruidas y permiten el paso de los espermatozoides.

COITOS PROGRAMADOS. Tiene una baja tasa de embarazo, ayuda a seleccionar los días más fértiles de mes para buscar embarazo de forma natural.

Todas las técnicas pueden combinarse con una estimulación ovárica previa para aumentar el número de óvulos que podrían ser fecundados. Debido a esto podrían ocurrir gestaciones múltiples. En la Fecundación In Vitro se puede reducir este riesgo pues se puede elegir el número de embriones a transferir al útero.

En la Columna se refleja la PROBABILIDAD (%) y en la fila de abajo el NUMERO de OVOCITOS MADUROS utilizados en el proceso.